El Lápiz (I)

EL ORIGEN DEL LÁPIZ


En 1564 una fuerte tormenta derribó unos árboles cerca del poblado de Borrowdale en Inglaterra y dejó al descubierto una sustancia negra, de aspecto mineral, desconocida hasta aquel momento. Era una veta de grafito natural o plombagina: ‘plomó negro’, cómo se le denominó entonces por tener el mismo color gris oscuro que el plomó. Los pastores de los alrededores comenzaron a usar trozos de este material para marcar a sus ovejas, al tiempo que otros habitantes con visión comercial empezaron a partirlo en forma de bastoncillos que luego vendían en Londres bajó el nombre de ‘piedras de marcar’. Estos bastoncillos presentaban dos grandes inconvenientes: se rompían con facilidad y manchaban mucho (las manos y todo lo que tocaran). Al principió, el problema de la suciedad se resolvió enrollando un cordón a lo largó del bastoncillo de grafito, para ir quitándolo a medida que se gastaba. Después comenzaron a usarse trozos de madera con una oquedad en la que se insertaba la barra de grafito, dando comienzo así al germen de lo que mas tarde sería el lápiz.



Fuentes: 

https://blogs.20minutos.es/ciencia-para-llevar-csic/2014/12/04/sabias-que-el-origen-de-los-lapices-se-remonta-a-una-tormenta-en-el-siglo-xvi/

Comentarios